top of page
Buscar

Hotel Rural en Alajar

  • Foto del escritor: Alh Arquitectos
    Alh Arquitectos
  • 13 feb 2021
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 19 feb

2007. En colaboración con Andrés Cid Fernandez

Se redactó este Anteproyecto de Hotel Rural en la Sierra de Alajar, Huelva, a petición de un promotor privado, propieatario de las dos parcelas colindantes donde se planteaba el proyecto.En su día, un suelo no urbano, para la posibilidad de su inclusión en el nuevo Plan General de Ordenación Urbana, que lo incluía con la calificación de Dotacional Hotelero.





Las fincas que nos ocupaban estaban situadas a un kilómetro del pueblo de Alájar, en la Peña de Arias Montano, junto a la Ermita de Virgen de los Reyes, lugar de peregrinación y romería de pueblos cercanos.Nos encontrabamos en el corazón del Parque natural de Aracena y Picos de Aroche.



El proyecto se desarrolla en una superficie total de 20.942 m2, de los cuales 8.836 m2 constituyen la fica denominada " Los Parrones", muy verde y frondosa, constituida por terrazas con cultivos de frutales y alcornoques. La otra, de 12.105 m2, más seca con plantación de olivos de pequeño porte.



Ambas fincas están contiguas y limitan al Norte y Oeste con la Peña de Arias Montano, al Este con el camino de piedra llamado " Cuesta de la Peña", y al sur con otras fincas.Cada una de ellas posee dos accesos independientes. A la finca de Olivar se accede desde la Cuesta de la Peña, y a la de frutales, desde la misma Peña y desde la Nacional A-490. Posee esta última un " Monte" ( Casa de cultivo ), en no muy mal estado de conservación.



El lugar para la implantación de la edificación dentro de estas dos parcelas fue determinante para resolver con el menor volumen y superficies de actuación posibles, el programa de necesidades que se nos planteaba.



Implantación general



Planta de acceso.


Se usó uno de los actuales accesos a la finca de Olivar, a través de la Cuesta de la Peña, como entrada principal. De aquí, una rampa de bajada que se usaría como zona de aparcamientos, en pendiente suave, y una escalinata peatonal que daría paso a lo que hemos llamado "Patio de Acceso".




Desde esta cota accedemos, a un Auditorio- Sala de Congresos situado bajo la rampa, y a la Entrada Principal del conjunto.



Un amplio Hall en el que se sitúa el área de administración, divide y articula en dos el edificio según su uso.Por un lado, y en dos alturas un Hotel de 24 habitaciones dobles ( 12 en este nivel y 12 en un nivel inferior) con su propio Bar-Cafetería y área de Spa y Piscina.





Por otro, el Area de Restauración, con Salón de Celebraciones y Cocina en el nivel de acceso y Restaurante en el nivel supeior.



Planta nivel superior


Amplias terrazas en distintos niveles caracterizan la construcción.




Planta nivel inferior. Los materiales utilizados son los propios del lugar. Basamentos de hormigón y piedra natural, muros de hormigón coloreados y morteros de cal con pigmentos naturales. Las cubiertas ajardinadas y los jardines aterrazados.


 
 
 

Comments


Posts principales
Artículos recientes
Archivos
Nuestros sitios

630756692 / 656887218
 

c/carretero , 20. 41100 .Coria del Rio . Sevilla

Copy Right reserved to alharquitectos.

bottom of page